El Cambio Climático en México: un enfoque costero y marino Los archivos digitales de esta obra, se encuentran divididos por secciones y los puede descargar en alta y baja definición, de acuerdo a sus necesidades.
Índice de Contenido, Presentación, Prólogo y Directorio de Autores
Elementos ambientales para tomadores de decisiones La zona costera frente al cambio climático: vulnerabilidad de un sistema biocomplejo e implicaciones en el manejo costero Elementos oceánicos que impactan la hidrología costera Evidencias de cambios de largo plazo en algunas variables climáticas de los estados costeros de México Escurrimiento medio anual y disponibilidad de agua
en la vertiente del Golfo de México Impactos del cambio climático en las regiones hidrológicas
del Golfo de México Problemática ambiental en la gestión costera-marina Criterios para estimar la vulnerabilidad física de las costas de barrera ante los impactos hidrometeorológicos La geomorfología como herramienta para el análisis de las formaciones costeras y sus alteraciones de largo plazo. Análisis de vulnerabilidad orientado a la gestión litoral a partir
del uso de hábitat Factores de riesgo para los arrecifes coralinos y sus mecanismos
de respuesta ante los efectos del cambio climático global Vulnerabilidad costera: caso de estudio del sistema de humedales
Marismas Nacionales Manglares frente al cambio climático: ¿tropicalización global
del Golfo de México? Cambio climático global, eventos extremos y biodiversidad costera
de la península de Yucatán Importancia de la diversidad y ecología marina microbiana
en los ecosistemas marinos costeros
Economía y usos de espacios costeros y marinos •Enfoques para contemplar el cambio climático • Efectos sociales, económicos y políticos del cambio climático
en las pesquerías mexicanas • Una reflexión sobre el impacto del cambio climático en las actividades acuícolas costeras de México • Cambio climático y actividades agropecuarias y forestales en zonas costeras • El turismo y el cambio climático • Cambio climático y turismo: visión general institucional • La geometría humana del turismo y su relación con el cambio climático
en el Caribe mexicano • Las vías de comunicación y el transporte ante las amenazas del cambio
climático y su impacto en el desarrollo regional de México • Los manglares de Yucatán y el cambio climático global • Las pesquerías y el cambio climático •Cambio climático y el colapso de la pesquería de camarón rosado
(Farfantepenaeus duorarum) de la Sonda de Campeche •Efectos del cambio climático en la pesquería mexicana del atún del Pacífico • Calamar gigante (Dosidicus gigas) y cambio climático:
adaptaciones y vulnerabilidad •Cambio climático en México: caso sardina •Efectos del cambio climático en las poblaciones de ostión (Crassostrea
virginica) de las lagunas costeras del Golfo de México • Efectos del cambio climático en las poblaciones de la ballena gris
(Eschrichtius robustus) •Efectos ambientales sobre la pesquería del abulon en la península
de Baja California • Cambio climático y la pesquería de la almeja generosa (Panopea spp)
en el Pacífico mexicano • Ordenamiento ecológico territorial y desarrollo costero •El imperativo de la incorporación del riesgo en la planeación y gestión
de nuevas ciudades, un ejercicio analítico para un puerto por nacer
Habitantes y patrimonio El patrimonio inmueble costero en Campeche ante el cambio climático Valoración y gestión del riesgo por inundaciones en municipios costeros
(Una aproximación con base en indicadores) Evaluación de zonas inundables para la ciudad de San Francisco
de Campeche Condiciones socioeconómicas y vulnerabilidad de la península
de Yucatán El patrimonio arqueológico en costas y mares de México
ante el cambio climático Las adaptaciones culturales en la prehistoria del noroeste de Baja California:
inferencias arqueológicas ante el cambio climático Vulnerabilidad de las poblaciones costeras ante la peligrosidad natural,
enfoque estatal y municipal Las Áreas Naturales Protegidas costeras y marinas de México
ante el cambio climático
Gobernanza para el cambio climático La gobernanza de las costas y océanos de México en un clima cambiante Cambio climático y gestión costera en España. Un análisis de instrumentos Análisis de capacidad de gestión ambiental ante el cambio climático
en instrumentos de planeación de la costa de Quintana Roo
Formación de recursos humanos Tendencias mundiales de las nuevas carreras para el cambio climático Educación ambiental en situación de cambio climático
Indicadores para el cambio climático Referentes internacionales sobre indicadores e índices.
Historia y estado del arte Selección de índices sociales, económicos y ambientales para la construcción
de modelos de evaluación Antecedentes del proceso de construcción de indicadores para la gestión
costera y marina ante el cambio climático Propuesta de indicadores de la Red Mexicana de Manejo
Integrado Costero-Marino
|
|
|