Golfo de México: Contaminación
Los archivos digitales de esta obra se encuentran divididos en secciones.
Presentación y Marco Conceptual Presentación de la 2da Edición Prologo Directorio de Participantes Marco Conceptual 1. Condición Actual del Ambiente Marino-Costero
de la Región del Gran Caribe 2. Marco Conceptual: Caracterización Ambiental
del Golfo de México
Ecofisiología y Ecotoxicología 3. Ecofisiología y Contaminación 4. Ecotoxicología y Contaminación 5. Uso de Biomarcadores en Ecosistemas Acuáticos 6. Efectos de Compuestos Genotóxicos de Tres Sistemas
Costeros de Veracruz
Plaguicidas 7. Impacto Ambiental de los Plaguicidas
en los Ecosistemas Costeros 8. Química y Ecotoxicología de los Insecticidas 9. Química y Ecotoxicología de los Fungicidas 10. Química y Ecotoxicología de los Herbicidas 11. Plaguicidas Organoclorados en Pastos y Peces
de los Sistemas Candelaria-Panlau y Palizada 12. Ambient Air Levels of Organochlorine Pesticides
in Air in Southern Mexico 13. DDT y Derivados en Huevos de la Tortuga de Carey Eretmochelys imbricata (Linnaeus, 1766),
en las Costas del Estado de Campeche 14. Plaguicidas Orgánicos Persistentes (POPs)
en Sedimentos de la Costa Sur de Campeche, México
Hidrocarburos 15. Características, Composición y Propiedades
Fisicoquímicas del Petróleo 16. Niveles de Hidrocarburos en el Golfo de México 17. Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos
en Sedimentos de la Bahía de Chetumal 18. Hidrocarburos en Agua y Sedimentos
de la Laguna de Chelem y Puerto Progreso, Yucatán, México
Metales 19. Fuentes de Metales en la Zona Costera Marina 20. Efectos de los Metales 21. Metales en Tres Lagunas Costeras
del Estado de Veracruz 22. Determinación de Metales (Fe, Mn, Pb, y Zn)
en Macroalgas Clorofitas del Sistema Arrecifal
Veracruzano, México 23. Estudio Geoquímico de Metales en el Estuario
del Río Coatzacoalcos 24. Vigilancia y Presencia de Metales Tóxicos
en la Laguna El Yucateco, Tabasco, México 25. Distribución de Metales Pesados en los Suelos
de la Llanura Aluvial Baja del Activo Cinco Presidentes, Tabasco 26. Concentration of Essential and Non-Essential Metals
in Two Shark Species Commonly Caught in Mexican
Contaminación Microbiologica 27. Contaminación por Microorganismos en Zonas Costeras 28. Estado Actual de la Contaminación Microbiológica
en el Golfo de México 29. Contaminación en la Zona Costero-Marina:
Implicaciones Ecológicas 30. Diagnóstico de la Contaminación Microbiológica
en el Golfo de México 31. Efecto del Almacenamiento en la Calidad Sanitaria
del Ostión Crassostrea virginica (GMELIN)
de la Laguna de Tamiahua, Veracruz
Impacto Ambiental 34. Precipitación Ácida en la Costa del Golfo de México 33. Enfoque Multivariado No Paramétrico para Determinar
la Influencia de la Variabilidad Natural y las Actividades 35. Evaluación del Impacto Ambiental de la Central
Nucleoeléctrica Laguna Verde a 15 Años
de Operación 36. Diagnóstico del Impacto y Lineamientos Básicos
para los Programas de Mitigación y Manejo de Humedales 37. La Evaluación del Impacto Ambiental en Proyectos
de tipo Lineal. Experiencias y Aportaciones
de la Comisión 38. Normatividad en Zonas Costeras 39. Evaluación Instantánea de los Efectos del Derrame
de Petróleo en el Área de Nanchital – Coatzacoalcos, 40. El Derrame de Petróleo del 22 de Diciembre
de 2004 en la Cuenca Baja del Río Coatzacoalcos:
Estudio de Caso
|
|
|
|